Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

De los orígenes al cambio de nombre

De los orígenes al cambio de nombre

Si eres un apasionado de los Juegos Olímpicos y has buscado videos de nado sincronizado sin éxito, no te preocupes: el deporte ha cambiado de nombre. Este cambio, iniciado oficialmente en Tokio y continuado en París 2024, refleja la evolución de esta disciplina.

World Aquatics, anteriormente conocida como FINA, decidió que «sincronizado» no capturaba adecuadamente la esencia del deporte. Aunque los atletas se sincronizan con la música, el enfoque está en la expresión artística y la imitación entre los participantes. Las presentaciones, que combinan arte acrobático y técnica, son evaluadas al igual que en la gimnasia artística, con puntuaciones basadas en elementos técnicos y artísticos.

El deporte tiene una larga historia, remontándose a principios del siglo XX, cuando se consideraba más una actuación que una competencia. Figuras como Annette Kellerman y Esther Williams fueron pioneras en popularizarlo, contribuyendo a su evolución hacia lo que hoy conocemos como natación artística.

By Prensa de México

Articulos relacionados