Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Defensa de Genaro García Luna destaca inconsistencias del testigo que declaró que el exfuncionario había sido secuestrado por Arturo Beltrán Leyva

Defensa de Genaro García Luna destaca inconsistencias del testigo que declaró que el exfuncionario había sido secuestrado por Arturo Beltrán Leyva

(CNN Español) — En una nueva audiencia del juicio que enfrenta Genaro García Luna en Nueva York, la defensa del exsecretario de Seguridad Pública de México cuestionó este miércoles al testigo Israel Ávila y destacó algunas inconsistencias en su testimonio que rindió este martes ante la Fiscalía. Oficina.

Ávila, un exnarcotraficante que dijo trabajar para el Cártel de Sinaloa y específicamente para el policía Mario Pineda Villa, alias “MP”, dijo este martes a la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York que su amigo y compadre Francisco Camacho, quien el encargado de seguridad de Pineda Villa le había dicho que Arturo Beltrán Leyva había ordenado el secuestro de García Luna y sus colaboradores, porque no respondió a las llamadas de la familia Beltrán Leyva, que querían reunirse con él.

En el juicio que se desarrolla en la Corte del Distrito Este de Nueva York, García Luna enfrenta varios cargos de participación en una empresa criminal en curso y otros de conspiración para obtener, importar y distribuir miles de kilogramos de cocaína en Estados Unidos, en además de presuntamente haber hecho declaraciones falsas a funcionarios de inmigración de EE.UU. El exfuncionario se declaró inocente de todos los cargos.

Según la declaración anterior de Ávila, García Luna y sus colaboradores fueron detenidos en 2008 en una carretera de Cuernavaca, Morelos, luego secuestrados y luego liberados. Según el testigo, Camacho dijo que la familia Beltrán Leyva le había dado una casa por haber privado de su libertad a García Luna.

Sin embargo, durante el contrainterrogatorio de la defensa, el abogado Florian Miedel destacó que, en varias reuniones anteriores con el gobierno de Estados Unidos, Ávila nunca dijo que García Luna había sido secuestrado, solo sus colaboradores.

Ávila respondió que eso fue lo que interpretó de lo que le dijo Camacho. No detalló específicamente que secuestró a García Luna, pero Ávila entendió que formaba parte de ese grupo cuando Camacho le dijo que había privado de la libertad a su pueblo.

¿Se podría confirmar el presunto secuestro de García Luna? 3:53

Según el testigo, Francisco Camacho fue posteriormente asesinado por Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, quien fue detenido en 2010 y se declaró culpable en Estados Unidos de conspirar para traficar cinco kilos de cocaína y lavado de dinero.

Este martes, Ávila había dado lo que según él eran detalles de los pagos que supuestamente iban destinados a García Luna en los libros de contabilidad que llevaba para Pineda Villa. Dijo que habían registrado a García Luna como “El Tartamudo” o “Metralleta”, así se referían despectivamente al imputado los miembros del cártel.

Sin embargo, según el abogado defensor Miedel, durante una reunión con el gobierno en febrero de 2020, Ávila dijo que su nombre completo sí aparecía en los libros de contabilidad y, aunque le mostró la transcripción de esa reunión, el testigo dijo que no recordaba habiendo dicho a la Fiscalía que había hecho esa nota.

Ávila también admitió que no tiene estos registros de los pagos y que nunca conoció a García Luna en persona ni habló por teléfono ni se reunió con él, aunque sí conoció al imputado, porque, según él, “García Luna trabajaba para el Cártel de Sinaloa”.

La defensa también destacó el largo historial delictivo de Ávila. Además de comprar o alquilar casas para el cártel, el testigo reconoció que también ayudó a secuestrar, torturar y matar personas. Admitió que participó con “El Grande” en el asesinato de su jefe y “supuesto amigo” Pineda Villa, cuando Arturo Beltrán Leyva lo mandó matar porque, supuestamente, estaba del lado de los narcotraficantes Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael”. Mayo” Zambada durante la guerra que estalló en 2008.

La defensa seguirá con el interrogatorio de Ávila y luego la Fiscalía prevé llamar a otro testigo colaborador.

By Prensa de México

Articulos relacionados