Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La justicia investiga al exCEO de Ezentis por las irregularidades contables detectadas en 2022

La justicia investiga al exCEO de Ezentis por las irregularidades contables detectadas en 2022

La reestructuración de su deuda no es el único frente judicial que arrastra Ezentis. La compañía ha vuelto a cotizar en bolsa pese a las impugnaciones de su plan de salvación, pero pide responsabilidades a su antigua cúpula por las irregularidades contables detectadas hace ya casi dos años con la llegada del empresario José Elías al capital. La firma emprendió acciones legales contra su exconsejero delegado, Fernando González, por el agujero contable de 12,4 millones de euros descubierto en 2022; una investigación que lleva el juzgado de instrucción número 28 de Madrid.

Según ha podido saber elEconomista.es, Ezentis se querelló contra González, dirigente que había ocupado puestos de responsabilidad en Globalia y Marsans, por presuntos delitos de administración desleal, falsedad contable, falseamiento de cuentas anuales, delito contable y estafa. El procedimiento no es solo contra el antiguo director general, sino que también se presentó contra otros ejecutivos del grupo español.

La querella fue admitida a trámite y recayó en el juzgado de instrucción 28 de la capital, en manos del magistrado Jaime Serret Cuadrado, que inició las diligencias previas por los trámites de procedimiento abreviado a solo uno de los investigados. Ezentis recurrió; una impugnación a la que se adhirió parcialmente la Fiscalía, algo que fue aceptado y confirmó la Audiencia Provincial en la segunda mitad del año pasado.

La Audiencia Provincial rechazó además el recurso interpuesto por uno de los dirigentes, por lo que dio vía libre a que el juzgado de instrucción continue con las diligencias frente a los investigados, que se están produciendo en estas mismas semanas. Contactada por este medio, la compañía no dio respuesta a los requerimientos informativos.

La junta de accionistas ya denunció el papel de Fernando González al frente de Ezentis

Sin embargo, la empresa ya dio pistas de su voluntad de perseguir la gestión de su antigua cúpula. En la junta de accionistas de 2022 la firma ya dijo que durante la auditoría de cuentas encontró más de 12 millones de euros en irregularidades contables, por lo que avanzó que estudiaba emprender acciones legales contra la anterior cúpula.

La crítica fue compartida por algunos accionistas que intervinieron en el encuentro, que incluso llegaron a tildar a Fernando González de “parásito”. “González se fue de rositas”, denunció Antonio González Bara, representante del tercer accionista de la organización.

Para tratar de detectar el alcance del agujero contable, Ezentis contrató un forensic a Grant Thornton, publicó La Información en su momento. La firma se vio obligada a reformular las cuentas del ejercicio 2021 por varias irregularidades detectadas en las campañas 2019 y 2020, ello afectó a la inversión realizada por José Elías, que entró en la cotizada en 2021 como primer accionista con el 29,9% de las participaciones.

Desde entonces, la firma tuvo que dejar de cotizar en diciembre de 2022 en plena reestructuración. El proceso no finalizó hasta mayo de 2023, cuando el juez homologó el plan que dividía la compañía en dos partes y excluía la mayoría del negocio de bolsa en una sociedad controlada por el propio Elías e Insyte, proveedor de Telefónica. El resto volvió a cotizar el 29 de enero, aunque tanto Eralan Inversiones (segundo accionista) como Squirrel Media han impugnado la reestructuración.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud

By Prensa de México

Articulos relacionados