Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La patronal celebra la llegada de Tesla a Nuevo León como una victoria del “libre mercado”

La patronal celebra la llegada de Tesla a Nuevo León como una victoria del “libre mercado”
Una estación de carga para vehículos Tesla, en un centro comercial de Puebla (México), el 26 de febrero.
Una estación de carga para vehículos Tesla, en un centro comercial de Puebla (México), el 26 de febrero.PEDRO PARDO (AFP)

Las dos principales patronales de México celebraron este martes la decisión de Tesla, una de las empresas más valiosas del mundo, de abrir una gigantesca fábrica de autos eléctricos en Monterrey, Nuevo León, el polo industrial del país. La inversión tendrá un impacto positivo en el país, coincidieron los líderes de las dos principales asociaciones empresariales de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“El concepto de libre mercado… es lo que se debe aplicar”, dijo el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, en respuesta a una pregunta sobre la decisión anunciada esta mañana, durante una conferencia de prensa virtual. “Dejar en libertad a cada empresa para que decida donde invertir, en este caso Tesla, para que Tesla evalúe como lo ha venido haciendo, si es en Nuevo León como se anunció esta mañana que será esta inversión, así se debe ser. Es una decisión de la empresa”.

Desde su cuenta de Twitter, el Gobernador de Nuevo León Samuel García, quien desde octubre recibió a Musk en Monterrey, dijo: “¡México ganó, NL ganó, todos ganamos!”. Según cifras de la Secretaría de Economía, Nuevo León es la segunda entidad que más inversión extranjera ha recibido, después de la Ciudad de México. Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien coordinó este lunes una llamada entre el presidente López Obrador y Musk, agradeció a los funcionarios del Gobierno Federal cuyo trabajo, aseguró, “dio frutos luego de 14 meses de paciente trabajo”.

Elon Musk, director ejecutivo de la compañía estadounidense, dijo en una llamada con inversionistas el año pasado que buscaba abrir una “gigafábrica” ​​de autos eléctricos con una inversión cercana a los 10.000 millones de dólares. Sin embargo, la cantidad exacta no ha sido revelada. Se espera que Tesla proporcione más detalles en el Día del Inversor el miércoles.

La decisión es muy buena”, dijo Francisco Cervantes, presidente de la CCE, “no solo la que será en Monterrey, sino que Tesla también tiene un ecosistema, hay varias plantas y varios proveedores, entonces creo que también es suficiente para tener, en otro lado, a la parte de la planta principal y seguramente después también podría estar en otras partes del país”.

Medina Mora, de la Coparmex, dijo que si el gobierno resolviera la disputa entre Estados Unidos y México por el cierre de empresas privadas en el sector energético, México sería receptor de aún más inversión extranjera. “Si resolviéramos el tema de la solicitud de consulta del Gobierno de Estados Unidos, vendrían muchos más proyectos”, dijo Medina Mora, “se ha dicho que la inversión extranjera directa el año pasado, 35.000 millones de dólares, es una cantidad muy importante y sí, lo es. Lo que no vemos es que habría por lo menos otros $35 mil millones que podrían venir principalmente de Estados Unidos pero también de Canadá y otros países si resolvemos este tema”. En visitas a EE.UU., aseguró Medina Mora, las empresas afirman tener el financiamiento para abrir plantas y operaciones en México, pero no lo hacen porque están esperando a ver “si México va a cumplir con lo que firmamos en el TMEC”, en referencia al tratado de libre comercio.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By Prensa de México

Articulos relacionados