La policía ha detenido a Luis Carlos Uribe Duarte, propietario del Hospital Santé, una de las cuatro clínicas privadas de la ciudad de Durango donde se ha extendido el brote de meningitis que ha causado la muerte de 36 personas, 35 mujeres y 1 hombre, según la Secretaría. de salud. El presunto culpable fue detenido la tarde del domingo, pero la noticia fue confirmada el lunes por el gobernador del estado, Esteban Villegas, priista. Uribe Duarte, el cuarto detenido por el caso, se encontraba en busca y captura desde el 5 de diciembre, cuando la Fiscalía del Estado aseguró que la enfermedad fue provocada por “procedimientos aplicados en los hospitales”: Santé, del Parque, Dikcava (que funcionaba sin licencia) y San Carlos. En ese momento, el Ministerio Público emitió siete órdenes de aprehensión contra los responsables de los centros médicos. Uribe Duarte es el primero en caer de los siete.
Sin embargo, otras tres personas, que no formaban parte de esas primeras siete órdenes de aprehensión, también fueron detenidas a principios de febrero por su presunta implicación en el brote: Joaquín Antonio Gardeazabal Niebla, exdirector de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprisado); Guadalupe N., la trabajadora de Copris que estaba a cargo del control de calidad en los hospitales y no reportó ninguna irregularidad; y Omar N., médico anestesiólogo considerado por la Fiscalía como el principal responsable, ya que trabajaba en las cuatro clínicas y, según el Ministerio Público, utilizaba sus propios medicamentos, que fueron el origen del hongo que provocó la infección.
Según ha asegurado Villegas, Uribe Duarte fue detenido en Durango gracias a una denuncia ciudadana. El dueño del Hospital Santé se dio a la fuga cuando se emitió la orden de aprehensión, pero, según el gobernador del estado, regresó a la ciudad, donde fue reconocido por un vecino que alertó a la Fiscalía. “La probable responsabilidad es por no haber cumplido con la Ley General de Salud y por haber sido omiso en su actuar, como administrador y copropietario, ya que se provocó esta terrible enfermedad donde algunos de los pacientes se contagiaron de un hongo”, afirmó la fiscal estatal, Sonia Yadira de la Garza.
El Ministerio Público atribuye la responsabilidad de tres homicidios a Uribe Duarte, “tres víctimas que perdieron la vida” en el Santé, “y otra que se encuentra delicada de salud”, dijo Yadira de la Garza. El presunto culpable También fue director general del Hospital San Carlos, otro de los implicados en el brote. Según una fuente familiarizada con el caso que prefiere permanecer en el anonimato, Uribe Duarte abandonó la dirección de ese centro luego de una pelea entre él, su madre, Dora Manuela Duarte Santiesteban, y su sobrino, Guillermo Enrique Uribe Martínez, otros dos de los siete. fugitivos a quienes buscan a la Fiscalía, presunta responsable precisamente de su gestión en San Carlos.
En el Gaceta Municipal del Ayuntamiento de Durango del 31 de agosto de 2016, en efecto, se identifica a Duarte Santiesteban como también responsable del Hospital Santé, pues fue ella la encargada de solicitar el permiso para ampliar la clínica con la construcción de ocho consultas y áreas de servicio. La madre de Uribe Duarte también es hermana del exdiputado priísta César Humberto Duarte Santiesteban, según la prensa local.
El brote de meningitis en Durango comenzó a mediados de octubre. El hongo que causó la enfermedad apareció por primera vez en cuatro lotes de bupivacaína, un anestésico local. La Fiscalía indicó tras una larga investigación que el medicamento no estaba adulterado de origen: Pisa, la farmacéutica que lo produce, lo distribuye en todo el continente, pero solo hubo casos en Durango. En cambio, el Ministerio Público sostuvo que fue la mala gestión en los hospitales y el hecho de que los centros médicos permitieran el ingreso de medicamentos extranjeros sin el debido control de calidad lo que provocó la enfermedad.
En el camino ya han muerto 36 personas, la gran mayoría mujeres jóvenes, ya que la droga contaminada se usa principalmente en operaciones cortas como las cesáreas. La detención ahora de Uribe Duarte es un leve respiro para los familiares de las víctimas, que llevan meses denunciando que la impunidad se ha apoderado del caso. Otros seis sospechosos siguen prófugos de la justicia.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país