Tras el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la Pensión Bienestar para personas mayores, muchos jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se preguntan si pueden postularse para recibir los 6,000 pesos bimestrales que ofrece este programa.
Originalmente, la Pensión Social para Adultos Mayores estaba destinada a personas de 68 años o más sin acceso a un sistema de protección social. Sin embargo, en 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la edad se reduciría a 65 años, permitiendo que pensionados del IMSS y del ISSSTE accedieran a estos beneficios.
Claudia Sheinbaum ha confirmado que no habrá cambios en el programa durante su mandato, asegurando la continuidad y los incrementos anuales para los beneficiarios, que ahora incluyen a jubilados de estas instituciones.
Requisitos para solicitar la pensión bienestar en 2024
Para ser elegible para la Pensión Social para Personas Mayores, el solicitante debe cumplir con el siguiente requisito principal:
- Edad mínima: Tener al menos 65 años.
Documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente.
- Partida de nacimiento.
- CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Dos números de contacto: un teléfono móvil y un teléfono fijo.
Además, los solicitantes pueden designar a una persona auxiliar para representarles en el proceso. Esta persona debe ser de confianza, ya que será quien reciba el dinero en caso de que el interesado no pueda hacerlo.
Actualmente, el registro para beneficiarios de la Pensión Bienestar aún no está habilitado, pero se espera que la Secretaría de Bienestar lo reanude pronto, siguiendo un calendario basado en la letra inicial del apellido paterno.