El plan antitabaco se ha convertido en una de las acciones estrella del actual mandato de Mónica García en el Ministerio de Sanidad. Tras el Comisionado de Salud Mental, que ha tenido lugar hoy, la ministra ha afirmado que no descarta seguir los pasos de Reino Unido y prohibir la venta de tabaco para las nuevas generaciones o medidas parecidas.
Este martes Reino Unido dio los primeros pasos en la eliminación del tabaco para los más jóvenes. En concreto, el parlamento británico autorizó la prohibición de comprar cigarrillos para los nacidos a partir de 2009. También Turín (Italia) acaba de vetar fumar al aire libre a una distancia menor de cinco metros de otra persona
La ministra de Sanidad ha explicado que todas las medidas que contiene el plan antitabaco – que se ha aprobado recientemente en el Consejo Interterritorial – irán materializándose, pero a la vez el departamento estará vigilando qué es lo que hacen otros países, como en este caso Reino Unido. “Vamos a ir viendo las experiencias en otros países y en otros lugares para ver cuáles de ellas son aplicables a este país y a la salud de la población” ha apuntado Mónica García.
Asimismo, García no ha concretado ni cuándo se podría empezar a trabajar en esta acción ni a partir de que edad se implantaría esta prohibición. “Aquí se puede aplicar todo, yo siempre digo que no hay nada imposible. Si somos capaces de llegar a través de una arteria y cambiar la válvula en el corazón, somos capaces de cambiar las leyes para mejorar la salud de la población”, afirma.
Por otro lado, la ministra ha asegurado que se avanzará “poco a poco” en el plan antitabaco y se irán “desgranando medidas sin descartar que algunas la podamos poner en el futuro”. De momento, el departamento ya sacó la semana pasada a consulta pública el trámite para implantar el empaquetado genérico de este producto, según afirmo García en los “Desayunos Socio-sanitarios de Europa Press“. García confía en que la mayoría de las medidas del plan estén ya implantada a finales de este año.