El senador Germán Martínez Cázares exigió al Congreso iniciar un juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel con el fin de destituirla de su cargo como miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La legisladora apartidista presentó una primera denuncia el 19 de enero, luego de las primeras revelaciones de plagio académico cometido por la jueza en su tesis de grado en la UNAM. Tras la publicación de EL PAÍS de un nuevo caso de plagio cometido por Esquivel, ahora en su tesis doctoral apoyada en la Universidad Anáhuac, el senador presentó una ampliación de su carta de denuncia. Martínez Cázares sostiene que la publicación periodística demuestra que Esquivel no cumple con el honor y la buena reputación que exige la Constitución para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Esto no se puede permitir. Un juez debe estar limpio, debe juzgar con decoro, un juez debe tener sus papeles para poder pacificar con sus sentencias”, dijo el legislador. Dado que los ministros son designados por el Senado de la República de una terna que elabore el Presidente de la República, los jueces sólo pueden cesar en sus cargos por causas graves y contar con la autorización del Ejecutivo y de la Cámara Alta, por tratarse de servidores públicos con amparo constitucional, la Cámara de Diputados debe autorizar, por mayoría de votos , el inicio de un juicio político en su contra, a fin de retirar dicha protección y poner al funcionario a disposición de la administración, en su caso.
Martínez Cázares, quien colaboró con Morena y Andrés Manuel López Obrador al inicio del Gobierno —de quien luego se desmarcó—, es consciente de que su iniciativa tiene un rol más simbólico, encaminado a aumentar la presión política sobre el caso, y que la La viabilidad de que la propuesta siga adelante es complicada. Morena tiene la mayoría en la Cámara y López Obrador ha mostrado su apoyo al ministro desde el inicio de la polémica. Esquivel fue designado en 2019 por el presidente. De hecho, era la favorita del presidente para presidir la alta corte mexicana.
En su denuncia dirigida a la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, el senador indicó que existe prueba suficiente que “muestra reiterados actos de falta de probidad, honor y respeto que lesionan gravemente la buena reputación en la opinión pública que tiene el servidor público”. se tuvo”, según su carta. Y añade: “La permanencia del servidor público denunciado dentro de la Audiencia Nacional daña gravemente la buena reputación en el concepto público que tiene el Tribunal Supremo”. […] y va en detrimento de los intereses públicos fundamentales y su buen despacho —en particular el relacionado con la adecuada administración de justicia y la vigencia del Estado de Derecho—, causando un grave perjuicio a la referida institución, lo que provoca además un desorden en su normal funcionamiento “.
“Esto ya es un escándalo mayor, que ya está en las plazas públicas, ya hay un repudio social, no solo académico, y hay un repudio silencioso en el Poder Judicial, creo que tanto el Poder Judicial como el Poder Judicial pueden tomar medidas al respecto. el asunto como el poder Legislativo”, dijo Martínez Cázares en una entrevista. “Yo sí veo un ambiente para que esto se armonice. Y segundo, está la posibilidad de nombrar un ministro interino o provisional, como lo establece la Constitución”.
Sostiene el legislador que, si la primera publicación de plagio en la carrera puso en duda que Esquivel tuviera el requisito de ser egresado, la segunda publicación de plagio doctoral ha puesto en entredicho su buena reputación. “El juicio político genera presión política, que es lo que busco para que ella renuncie, para que se separe del cargo que indebidamente, inconstitucionalmente, está ocupando. Ella no puede resolver un asunto de falsificación de escritura de una casa, falsificación de documentos, pero tampoco puede resolver otros asuntos, y va a resolver la reforma electoral o la militarización de este país sin tener los papeles en regla. . No me resigno”, afirma el senador.
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país