Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Una mirada a la Amazonía de Salgado en el Museo de Antropología de México

El Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México exhibe la muestra «Amazônia», una colección de fotografías del célebre fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Esta exposición, accesible al público desde el 7 de febrero hasta finales de mayo de 2025, proporciona una intensa y emotiva perspectiva sobre la selva amazónica y sus comunidades indígenas.

El Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México presenta la exposición «Amazônia», una colección fotográfica del renombrado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. La muestra, que estará abierta al público desde el 7 de febrero hasta finales de mayo de 2025, ofrece una visión profunda y conmovedora de la selva amazónica y sus habitantes indígenas.

En la apertura, Salgado subrayó la necesidad apremiante de proteger la Amazonía, indicando que cerca del 18% de la selva ha sido destruido. «El Amazonas se está perdiendo. La hemos devastado y será complicado recobrarla. Las fotografías que presentamos muestran el 82% de la Amazonía. Uno también fotografía la Amazonía en declive, los incendios en la zona… Aquí presentamos la Amazonía que debemos cuidar juntos», declaró el fotógrafo.

La organización de la exhibición fue realizada por Lélia Wanick Salgado, esposa del fotógrafo, quien ideó la muestra para sumergir al visitante en el ambiente de la selva. La exposición no solo presenta fotografías, sino también incorpora elementos audiovisuales que amplifican la experiencia sensorial, permitiendo a los asistentes disfrutar de los sonidos y panoramas de la Amazonía.

La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Lélia Wanick Salgado, esposa del fotógrafo, quien diseñó la muestra para sumergir al visitante en la atmósfera de la selva. La exhibición incluye, además de las fotografías, elementos audiovisuales que enriquecen la experiencia sensorial, permitiendo a los asistentes apreciar los sonidos y paisajes de la Amazonía.

El fotógrafo manifestó su anhelo de que la muestra inspire a los mexicanos a participar activamente en la defensa de la Amazonía. «Queremos que todos los mexicanos asistan, ya que son uno de los países más influyentes de América; la voz mexicana, junto con el impacto de su política, podría contribuir significativamente a la protección de la Amazonía,» declaró.

Sebastião Salgado, de 81 años, es célebre a nivel mundial por su trabajo documental que abarca cuestiones sociales y medioambientales. Durante su trayectoria, ha capturado fotografías que muestran la condición humana y la interacción del ser humano con la naturaleza. En «Amazônia», su enfoque se dirige a la interrelación entre las comunidades indígenas y su entorno, destacando la importancia de conservar tanto la cultura como el ecosistema de la región.

La muestra también pretende fomentar una reflexión sobre el impacto de las actividades humanas en la Amazonía. Las fotografías de Salgado revelan no solo la belleza prístina de la selva, sino también las amenazas que enfrenta, como la deforestación y los incendios. A través de su cámara, el fotógrafo invita al espectador a considerar la fragilidad y resistencia de este extenso territorio.

La exposición también busca generar una reflexión sobre el impacto de la actividad humana en la Amazonía. Las imágenes de Salgado muestran no solo la belleza intacta de la selva, sino también las amenazas que enfrenta, como la deforestación y los incendios. A través de su lente, el fotógrafo invita al espectador a contemplar la fragilidad y resiliencia de este vasto territorio.

El Museo Nacional de Antropología ha implementado medidas de conservación preventiva para garantizar la integridad de las obras expuestas. La iluminación y la disposición de las fotografías han sido cuidadosamente planificadas para ofrecer una experiencia óptima al visitante, al tiempo que se protege el material fotográfico.

La entrada a la exposición es gratuita, y se espera que atraiga a un amplio público interesado en la fotografía, la cultura indígena y la conservación ambiental. «Amazônia» no solo es una muestra artística, sino también un llamado a la acción para proteger uno de los ecosistemas más vitales del planeta.

Por Prensa de México

Articulos relacionados