Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Una protesta por los derechos de las personas trans enfrenta a las autoridades con los manifestantes en el Congreso de la Ciudad de México

Una protesta por los derechos de las personas trans enfrenta a las autoridades con los manifestantes en el Congreso de la Ciudad de México

Varias personas de la comunidad trans han sido reprimidas este martes en una manifestación tras ingresar por la fuerza al Congreso de la Ciudad de México para protestar contra una iniciativa, presentada por el PAN, que prohíbe que los menores de edad se sometan a tratamientos y cirugías de cambio de género y que quienes los realicen los procedimientos serán sancionados con la cárcel. Victoria Sámano, fundadora del colectivo Lleca de atención a mujeres y personas de la diversidad, denuncia que ha sido agredida por elementos de seguridad del Congreso cuando ha conseguido entrar en el recinto.

“Está prohibido que un menor altere su cuerpo con un tatuaje, pero nosotros permitimos que ese mismo menor altere su cuerpo mutilando su pene”, dijo la diputada América Rangel, autora de la propuesta, cuando utilizó la tribuna para presentar su iniciativa. . La organización civil Centro de Atención Transgénero Integral asegura que en México los tratamientos hormonales para personas transgénero solo pueden comenzar a recibirse a partir de los 18 años, o 16 si es con el consentimiento de los padres. Las cirugías, que tanto usa Rangel para ahuyentar a su público, solo se pueden realizar a partir de los 18 años, y en ambos casos se evalúa psicológicamente a la persona durante todo el proceso.

La manifestación no fue sólo para protestar por la tramitación de esta iniciativa. Las personas que han marchado frente al Congreso también se han quejado del “discurso de odio y desinformación sobre la niñez trans” que repiten todos los días políticos como Rangel, la necesidad de una ley que proteja la “identidad de la niñez trans” y la derogación de la penal delito “peligro de contagio” que criminaliza a las personas que viven con el VIH.Tras dar un breve discurso, micrófono en mano, Sámano ha protestado por el discurso de odio que, según ella, genera más transfobia y el asesinato de personas de su colectivo.

Policías antidisturbios custodian el acceso al Congreso Local tras la protesta del colectivo VIHVELibre el 21 de febrero.
Policías antidisturbios custodian el acceso al Congreso Local tras la protesta del colectivo VIHVELibre el 21 de febrero.Galo Cañas Rodríguez (Cuarto oscuro)

Posteriormente, lo que parecía ser una simple manifestación de apenas 50 personas se ha convertido en una trifulca que los elementos de seguridad privada del Congreso no parecían haber previsto. Sámano y el resto de activistas han utilizado varillas de metal para destrozar los cristales de las puertas del Congreso. En respuesta, los activistas han sido rociados con gas pimienta y extintores. Cuando Sámano ha logrado entrar, ella y otros activistas aseguran que han sido agredidos por la seguridad del recinto, quienes les han dejado heridas visibles y cortes en el cuerpo por los cristales rotos por los que entraron al recinto.

La activista ha estado retenida dentro del edificio durante al menos una hora hasta que la han liberado. Mientras tanto, la entrada al Congreso se ha llenado de policías y los diputados han abandonado el hemiciclo y reanudarán sus sesiones el miércoles por la mañana. La Mesa Directiva del Congreso asegura que “tras el ingreso de tres manifestantes al recinto que agredieron al personal de seguridad, sus integrantes activaron el protocolo interno sin violentar a ningún manifestante. Durante estos hechos, uno de los manifestantes sufrió heridas leves debido a una caída sobre las ventanas “que habían estado rotas al principio.

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino responsabilizó al PAN de la agresión por promover discursos de odio, y advirtió que los diputados de su partido no permitirían el avance de iniciativas “oscurantistas y retrógradas” basadas en la discriminación y el discurso de odio. antiderechos que diversos panistas manifiestan reiteradamente en su labor legislativa y en sus redes”. La activista Tania Morales, fundadora de la organización Infancias Trans, criticó que la iniciativa era solo un recurso para llamar la atención: “Cuando quien debe legislar no logra ningún resultado favorable para su electorado, necesita llamar la atención de alguna manera. Lamentable que sea a través de mentiras y en perjuicio de las poblaciones más vulnerables”.

Lo único que pueden hacer los menores de 16 años transgénero es elegir su género en el certificado de nacimiento. La Ciudad de México emitió un decreto en 2021 que permite a los adolescentes mayores de 12 años cambiar la identidad de género en su acta de nacimiento a través de un procedimiento administrativo. Puede solicitarlo cualquier menor de edad mayor de 12 años “que se autoperciba de un género diferente al inscrito en su registro de nacimiento”. Incluso en este caso, el menor necesita “autorización por escrito del padre, madre o tutor” del menor “para acompañarlo durante el procedimiento”.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By Prensa de México

Articulos relacionados